CANCELAR
Síguenos:
El tiempo - Tutiempo.net
Buscar
www.mundotamaulipas.com
Opiniones   >   Reflector... A 199 años del Poder Judicial... Por: Gilda R. Terán
Reflector... A 199 años del Poder Judicial... Por: Gilda R. Terán
17 de Noviembre del 2023

Fue un 16 de  noviembre de1824 cuando se constituyó el  Primer Tribunal de Justicia de Tamaulipas, integrado por 3 Magistrados en la Villa de Padilla, y en este marco de celebración se entregó la presea “Emilio Portes Gil” al Lic. Aníbal Pérez Vargas, reconocido jurista, con sentido humanista en la administración de justicia.

En este marco de celebración estuvo presente el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien atestiguó el reconocimiento a la trayectoria del galardonado abogado quien recibió esta máxima presea que entregó el Poder Judicial del Estado.

Además en esta fiesta de fundación de Poder Judicial el gobernador  reiteró su disposición “a un dialogo, permanente, abierto y fraterno, y una cooperación institucional, con voluntad de concretar el bienestar y la justicia que demandan los tamaulipecos”.

Así también  brindo apoyo a los magistrados y jueces, para modernizar y dignificar las condiciones materiales para llevar a cabo su trabajo de la impartición de justicia, por lo tanto se concretó que para el 2024 inicie la edificación de una nueva ciudad judicial aquí en esta ciudad capital.

En esta sesión solemne y pública, estuvo presente  la presidenta del Poder Legislativo, Úrsula  Salazar Mojica, y el eje central del discurso  del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado David Cerda Zúñiga  es que en Tamaulipas es tiempo de justicia para todos y que sea accesible sin contratiempos, para  todas las personas en general.

La meta es dar un nuevo rostro a la impartición de la justicia y de puertas abiertas y garantizando los derechos humanos y la protección de la dignidad humana, por lo tanto siguen capacitando a los profesionales de hacer valer las leyes.

TAREAS MENESTEROSAS.

El DIF Victoria, sigue accionando para abanderar causas nobles y a través del Voluntariado de este organismo quien acompañados por la señora Lucy Rodríguez de Gattas,  llegaron a  las instalaciones del Hospital Civil Victoria, “Dr. José Macías Hernández”, para ofrecer alimentos a los familiares de personas que se encuentran internadas.

En esta tareas menesterosas en donde brindan comida a personas que se encuentran afuera del esta institución médica, esperando noticias de sus familiares que se encuentran hospitalizados, también reciben mensajes de aliento y fortaleza para que tengan fe en la sanidad de los pacientes.

Por lo tanto el DIF Victoria no quita el dedo del renglón, para seguir llevando ayuda, en toda la gama de programas permanentes a favor de los que menos tienen, en fin el voluntariado es una fuerza activa para llevar el bien.

CULTIVANDO LAS BELLAS ARTES.

Es un hecho que el arte es una de las manifestaciones más elevadas de la actividad humana, es un elemento esencial en el desarrollo y evolución del hombre, mediante ella se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginada con recursos sonoros, plásticos o lingüísticos entre ellas tenemos la música, la literatura, el dibujo, la pintura, la escultura, el teatro, etc.

Como bien sabemos la cultura influye de manera importante en cualquier persona, pero más aún cuando se hace referencia al niño puesto que es el receptor de toda la información que está a su alrededor.

Bueno, con esto quiero decir que el menor  va siendo moldeado por una sociedad así como también de su familia o demás personas que lo acompañan en su proceso de crianza, lo cual va acompañado de las costumbres, religión, cultura, etc. 

Consideremos, que la familia cumple un papel importante dentro de la cultura puesto que es aquella que se acopla a determinadas costumbres, creencias e incluso en su forma de vivir, y así mismo tienden a cumplir un rol importante dentro de la sociedad o grupo a la cual pertenezcan.

Entonces, por lo tanto cada una de las familias debe de tener muy en claro las características culturales a la cual pertenecen ya que estas cumplirán distintas funciones importantes en su diario vivir.

Ya que inculca disciplina y orden, fortalece la estructura necesaria para llevar a cabo procesos, genera en nosotros la constancia y la necesidad de concluir tareas, ya que  ayuda a desarrollar el hábito de terminar lo que empezamos.
Además infunde tolerancia y paciencia, virtudes que cada día se vuelven escasas en nuestra sociedad, también nos enseña a controlar la frustración, a fortalecer la voluntad, a valorar el esfuerzo necesario para alcanzar nuestros objetivos.

Nos vemos en la próxima
gildateran@yahoo.com.mx

PUBLICIDAD
CATEGORÍAS POPULARES
REDES SOCIALES
© Copyright 2017 - Mundo Tamaulipas